Esperaba escuchar algo como: "No es nada". O, al menos: "No es nada para preocuparse". Eso es lo que esperaba. Sin embargo, tenía la sensación de que no iba a obtener la respuesta que quería. Si, eso suena pesimista, bueno, había una razón: en ese momento, nada en la vida de Brian Grant marchaba como... Leer más →
La inseguridad de un dios
El invierno acababa de entrar a finales del año 2000, Michael Jordan era una persona incompleta con casi 15 kg de sobrepeso respecto a lo que registraba la balanza cuando se retiró. Creía que ya no necesitaba del baloncesto para sentirse realizado, un proceso por el que pasan la mayoría de los referentes o ídolos... Leer más →
Demasiado rápido, Eddie
Hay individuos que nacen con una serie de habilidades para la práctica de un deporte, que no son usuales para todos aquellos que se ven atraídos hacia esa disciplina. Estas herramientas no son garantía de éxito pero sí un buen punto de partida para alcanzar las cotas más altas en cualquier ámbito. La pieza del... Leer más →
Stephen Curry, el orden del caos
Hay pocos jugadores que sean capaces de desafiar las cánones establecidos, escoger su propio camino, salir victorioso y obligar a reescribir todos los preceptos o las viejas creencias que teníamos ya asumidas. Uno de esos jugadores es sin ningún género de duda Stephen Curry. Con Curry se empezó a redefinir el concepto de lo que... Leer más →
Bob Cousy, en el corazón del Boston Garden
Se podía comprar un traje de lana con dos pantalones por $49 y chuletas de cerdo a 65 centavos la libra. En el cine se podía ver 'Lawrence de Arabia' y 'Matar a un ruiseñor'. En televisión pasaban Gunsmoke, Mission Impossible y Peyton Place. El presidente John E. Kennedy estaba en Costa Rica para reunirse... Leer más →
Una moneda, una decisión: cómo cambió la historia de los Bucks.
A pesar de las apariencias era un día como cualquier otro para Walter Kennedy, comisionado de la NBA. Era el 19 de marzo de 1969, un día típicamente lluvioso del noreste de los Estados Unidos. Como de costumbre Kennedy se despertó poco después de las siete mientras el amanecer se asomaba por la ventana en... Leer más →
El trance de Danilovic y la final de las dos Bolonias
Las cifras son una herramienta objetiva que en ocasiones nos pueden ayudar en el análisis pero no dejan de ser un concepto matemático. En nuestro deporte la estadística es sólo el reflejo de acciones que se desarrollan sobre una cancha. Pero la estadística necesita del factor humano para explicar con fidelidad el objeto de nuestro... Leer más →
Ernie Di Gregorio, un ‘what if’ de manual
The What if situation es un término inglés para definir una situación hipotética que podría haber ocurrido si se hubiesen dado ciertas premisas. En lo que al ámbito del baloncesto concierne lo utilizamos para referirnos a aquellos jugadores que por una u otra circunstancia no pudieron desarrollar todo su potencial como jugador. Ernie ‘D’ fue... Leer más →
I’m back
Faltaban unas horas para saltar a la cancha del Market Square Arena en Indianapolis. Dentro de un jet privado con 9 asientos, Michael Jordan pidió a los miembros de su seguridad privada y a Ahmad Rashad, periodista y amigo personal del jugador que le dejaran un momento a solas. "Me llevó tiempo encontrar el coraje... Leer más →
Como se gestó el récord de los 100 puntos
Era sólo otro viernes más en la vida de Wilt Chamberlain. Cada vez que los Warriors jugaban en Philadelphia, Wilt recorrería los más de 150 km que separaban su casa en Harlem de la ciudad del amor fraternal en su propio vehículo. En esta ocasión sería distinto, aunque el partido tendría lugar en el estado... Leer más →